• Inicio
  • Contacto
  • Productos
  • Servicios
  • Clientes
  • Marcas
  • Sobre Biix
  • Hitos
  • Noticias

28 Sep 2023

Integridad de ductos, fundamental para asegurar su correcta operación y prevenir roturas

Biix ofrece soluciones técnicas y personal especializado para lograr ese objetivo y reparar tuberías dañadas.

Instalar correctamente un ducto, para la conducción de gas u otro producto, es solo una parte del trabajo. La otra, tanto o más importante, implica asegurar su integridad, la calidad de la obra, para garantizar la operatividad de las tuberías durante su vida útil. Esto, en post de disminuir o evitar la ocurrencia de accidentes o incidentes no deseados que pudiesen afectar las instalaciones de la compañía propietaria, a bienes de terceros, a clientes, a la comunidad en general y al medio ambiente.

Cristian Balazs, gerente de Ingeniería de Biix, se refiere a las potenciales amenazas que enfrentan estas estructuras y los perjuicios que se pueden producir en caso de concretarse: “se relacionan con fallas en el diseño de ingeniería en su etapa inicial, durante el proceso constructivo, en la operación del ducto y/o ocasionadas por falta de mantenimiento preventivo o correctivo. Los principales daños que se observan durante la vida útil de un ducto corresponden a roturas ocasionadas por maquinaria pesada (como retroexcavadores), sobre redes de transporte y distribución de gas, o en otro tipo de conducciones críticas”.

Citando estadísticas internacionales, el ejecutivo apunta también a los efectos de la corrosión como una amenaza latente para aquellas tuberías enterradas. “En todos los casos los perjuicios o daños que se pueden producir corresponden a roturas del ducto o pittings de corrosión, que se traducen en una fuga del producto transportado o al colapso del mismo. Si el producto corresponde a un gas inflamable –como gas natural, gas licuado o hidrógeno–, existe un riesgo de pérdida de éste con una alta probabilidad de inflamación. Y en el caso más extremo se puede producir una explosión con un amplio radio de impacto y con consecuencias fatales”, plantea.

Sistema de Gestión

A juicio del especialista, la seguridad de las tuberías, desde el punto de vista de la responsabilidad del propietario y operador de las mismas, se garantiza mediante la adecuada implementación de un Sistema de Gestión de Integridad de Redes, un plan de integridad, el desarrollo de procedimientos e instructivos formales, y un proceso formal, estructurado y periódico de evaluación de riesgos.

Añade: “todo lo anterior debe permear dentro de la compañía e involucrar a cada una de las áreas que participan en el desarrollo de las actividades de ingeniería, construcción, operación y mantenimiento, entre otras, así como también a las empresas contratistas que les prestan servicios. Parte del proceso de aseguramiento corresponde, en su base, al cumplimiento normativo establecido por la SEC, a la implementación de las mejores prácticas de ingeniería, y al seguimiento del desarrollo de las actividades en terreno y de aquellas que tienen registros documentales. Si a esto se suma la incorporación de un proceso de mejora continua y de personal altamente calificado, entonces se podrá disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes o incidentes”.

Se hayan o no ejecutado las acciones de prevención correspondientes, si una tubería sufre una rotura o defecto mayor se deberá reemplazar la sección dañada o bien repararse la zona afectada. Lo anterior, con el empleo de sistemas temporales como, por ejemplo, abrazaderas/clamps o reforzados mediante el uso de sistemas compuestos para refuerzos estructurales que devuelven la integridad de la tubería a su condición original. “El sistema de refuerzo debe calcularse mediante el uso de softwares de simulación especializados”, acota Balazs.

Abanico de Soluciones

En esta área de negocios, Biix ofrece un amplio rango de soluciones técnicas especializadas, como las ya citadas abrazaderas/clamps de reparación temporal para tuberías de cobre, polietileno, acero y otros materiales en diámetros de tubería desde ¾” hasta 56”. Se aplican a distintos tipos de fluidos (gas, agua, petróleo…) y con presiones de operación de hasta 80 bar (1.160 psi) de sus marcas representadas Mueller División Gas, 3x Engineering y HUWA, entre otras.

La empresa también cuenta con un sistema de reparación compuesta en fibra de Kevlar o fibra de vidrio Reinforcekit del fabricante 3x Engineering para la reparación de daños internos y externos en tuberías y estanques, con aplicación en tuberías aéreas, enterradas o bajo agua, el que se sustenta mediante cálculos de ingeniería realizados bajo normas ASME PCC-2 o ISO 24817.

Las soluciones son implementadas por el equipo de Biix Ingeniería, “que destaca por un alto nivel de especialización, experiencia y conocimiento técnico, a lo que sumamos constantes procesos de formación que desarrollamos con nuestras empresas representadas internacionales. Todo ello nos permite estar a la vanguardia de la industria, entregar servicios de calidad y con un alto grado de desarrollo técnico a nuestros clientes, lo que se traduce en un beneficio directo en post de la integridad de sus instalaciones”, concluye Cristian Balazs.

Política de Privacidad

BIIX - © Copyright 2025. All Rights Reserved.