• Inicio
  • Sobre Biix
  • Hitos
  • Marcas
  • Clientes
  • Noticias
  • Productos
  • Contacto

30 Nov 2023

¿Qué tecnologías utilizar para la localización de tuberías y cables subterráneos?

Los equipos de Vivax Metrotech incorporan softwares para identificar con precisión su emplazamiento y profundidad.

Si algo abunda en los subsuelos de las ciudades son cables y tuberías. ¿De qué tipo y con qué fin? Los ductos suelen ser de acero o plástico con algún elemento detector, y se destinan fundamentalmente al transporte de gas o agua, mientras que los cables forman parte de redes de electricidad, telefonía y fibra óptica, principalmente.

En ese escenario, si se desea implementar un proyecto industrial, residencial, comercial o de otro tipo se requiere saber con exactitud qué estructuras hay bajo tierra antes de empezar las excavaciones. “De lo contrario se corre el riesgo, justamente, de cortar una línea de electricidad o de dañar ductos de gas o agua, lo que puede generar accidentes con consecuencias graves”, asegura Blas Roa, jefe de Nuevos Negocios de Biix Ingeniería.

Dos tecnologías

Para la localización de estas instalaciones subterráneas hay disponibles en el mercado nacional dos tipos de tecnologías. El especialista entrega detalles de cada una: “La primera y más conocida, para ubicar estructuras subterráneas metálicas o conductoras, utiliza un transmisor de señal que aplica a la instalación que se busca localizar una corriente alterna en muy bajo voltaje y con frecuencias variables, generándose un campo electromagnético alrededor de la tubería o cable. La señal es analizada por un receptor utilizado sobre la superficie del terreno. Y la otra solución se emplea para localizar tuberías no metálicas (de polietileno, PVC, asbesto…). Corresponde a un equipo que emite una señal en frecuencia UHF que el mismo instrumento emite y recibe. De esta manera, analiza los cambios de densidad bajo el nivel del terreno, determinando la ubicación de la tubería y su recorrido”.

Por cierto, este trabajo no está exento de dificultades. La más importante es la interferencia que se produce por la cercanía con otras redes, lo que puede distorsionar los campos electromagnéticos. Lo anterior, se suma al estado en que se puedan encontrar las tuberías y al tipo de recubrimiento que puedan tener.

Al respecto, Roa asegura que “la interferencia se puede resolver probando con distintas frecuencia y potencias, aunque nunca el inconveniente se va a poder solucionar en su totalidad. De ahí que en estos casos se deba tener mayor precaución al excavar”.

Localizaciones efectivas

El fabricante estadounidense Vivax Metrotech, líder en este mercado a nivel mundial y que Biix representa de manera exclusiva en Chile, incorpora en sus nuevas tecnologías, para la localización de tuberías y otras estructuras, distintas funciones que ayudan a detectar qué tan distorsionando puede estar un campo electromagnético, lo que facilita la interpretación de datos al momento de realizar la localización.

El ejecutivo detalla más beneficios de los equipos de esta marca: “Permiten realizar localizaciones efectivas, incluyendo softwares que logran identificar con precisión el emplazamiento de las tuberías y determinar la profundidad a la que éstas se encuentran. Además, sus productos ofrecen múltiples frecuencias y modos de localización. Hay equipos que pueden detectar tuberías especificas en áreas congestionadas y cubrir grandes distancias debido a que tienen más potencia de salida en su transmisor, como es el caso del equipo vLoc DM3, el que también hace posible identificar fallas en el revestimiento anticorrosivo de las tuberías o puesta a tierra de cables conductores eléctricos”.

Sobre su mantenimiento, especifica que estas tecnologías “son sometidas a un proceso de verificación y contrastación anual, realizado en Chile por Biix bajo los estándares establecidos por fábrica Vivax Metrotech. Esto, para asegurar que los sensores del transmisor y receptor funcionen adecuadamente. En todo caso, existen equipos operando correctamente y que tienen más de 10 años de antigüedad”.

Blas Roa destaca, asimismo, la sorpresa que manifiestan los usuarios al conocer las características que incorporan las nuevas generaciones de equipos Vivax Metrotech y su facilidad de uso para establecer la ubicación precisa de tuberías y cables en términos del trazado, profundidad y otros aspectos de la instalación que requieren ubicar. “Las pantallas y antenas 3D que incorporan las series vLoc3 Pro, vLoc3 5000 y vLoc3 DM son una muestra de aquello. Además, Biix realiza la capacitación teórica y práctica en terreno a las personas que operan estos equipos para el empleo adecuado de los localizadores, por lo que satisfacemos todas las expectativas de nuestros clientes y usuarios”, concluye.

Para más información has click aquí.

 

Política de Privacidad

BIIX - © Copyright 2025. All Rights Reserved.