• Inicio
  • Sobre Biix
  • Hitos
  • Marcas
  • Clientes
  • Noticias
  • Productos
  • Contacto

04 May 2022

Se amplían rubros que demandan soluciones para O&M de tuberías industriales

Hy-Ram y Vivax-Metrotech marcan preferencia en empresas de servicios básicos y de construcción

En abril, los gobiernos de Chile y Argentina confirmaron que el próximo año rehabilitarán un oleoducto que une a los dos países, como también se comprometieron a buscar un mayor comercio de gas natural. Lo anterior, en el marco de la visita que realizó el Presidente Gabriel Boric a la nación trasandina.

Así, en una declaración conjunta sobre integración energética, se estableció que la reactivación del oleoducto Trasandino, que conecta a la provincia argentina de Neuquén con la región del Biobío, está programada para el primer trimestre de 2023.

Lo anterior, señales que dan cuenta del dinamismo del sector Oil & Gas de Chile, el cual, después de haber pasado la prueba de la resiliencia operacional durante la pandemia, hoy enfrenta nuevos desafíos. Entre otros factores, por las oportunidades que supone el hidrógeno verde y, ahora, por las expectativas que se abren tras el anuncio oficial del mes pasado.

Desde Biix Ingeniería, seguimos canalizando de manera permanente los requerimientos provenientes de las empresas de servicios básicos por productos y servicios para la operación y mantenimiento de las redes de distribución. En ese contexto, Carlos Urzúa, Ingeniero de Desarrollo y Proyectos, y Jing Xin Wen, Ingeniero de Soporte Técnico Comercial de Biix Ingeniería, entregan sus apreciaciones respecto a la demanda de la industria chilena por este tipo de soluciones.

Según los profesionales, una de las marcas más requeridas es Hy-Ram, compañía inglesa experta en el diseño y fabricación de equipos y herramientas especializados para sistemas de tuberías de gas, agua y sectores industriales. En su catálogo, ofrece una amplia gama de opciones para realizar trabajos de electrofusión y termofusión de ductos plásticos.

Entre ellas, sobresalen los pinzadores manuales e hidráulicos para tuberías de polietileno. “Estas herramientas han sido las más requeridas durante los últimos años debido a la gran cantidad de proyectos de ampliación de sistemas conductores de fluidos”, destacan los ingenieros.

Actualmente, la firma británica cuenta con pinzadores para tuberías de diámetros pequeños (16, 25, 32 y 63 mm), medianos (90, 125, 180 y 200 mm) y grandes (200 mm hasta 400 mm), manuales e hidráulicos.

Sin embargo, Hy-Ram hoy también es requerida desde otros sectores. “Recientemente, efectuamos provisión de estas herramientas a empresas ligadas a la construcción, Sigdo Koppers y Salfa Construcción, e incluso a observatorios internacionales como es el caso de ESO, a quienes les proveímos abrazaderas de reparación para el control de fugas de fluidos”, precisan Urzúa y Wen.

Los ingenieros añaden que, como “la calidad de estos productos fabricados en Inglaterra es de excelencia, después de proveerlos no se requiere reemplazarlos por un período de tiempo prolongado”.

Importancia de la capacitación

Otra marca internacional requerida es Vivax Metrotech, líder en instrumentos de localización de tuberías, cables, metales, estructuras subterráneas y defectos en revestimientos.

De acuerdo con los ingenieros, las compañías que demandan sus productos son variadas, desde la industria de Oil & Gas, sanitarias y firmas de servicios de ingeniería, hasta empresas que están ligadas a la construcción: “En general, son empresas que tienen claro el requerimiento, que es identificar tuberías y cables de energía subterráneas en terreno o dentro de instalaciones industriales, donde el riesgo de una rotura tiene un impacto significativo en términos de la seguridad”.

Así, entre los usuarios de Vivax Metrotech están Gasco Magallanes, Metrogas, Abastible y Lipigas, además de empresas como Techint, en el rubro constructivo, o Anglo American, en la minería. 

Por otro lado, Urzúa y Wen subrayan la importancia de que los clientes adquieran competencias en el uso de los productos, después de concretada la adquisición: “Es importante recibir la capacitación necesaria para dar a conocer todas las funcionalidades que el equipo ofrece y entregar al usuario diversas alternativas de localización segura, frente a las distintas situaciones que se le presenta en el terreno”.

Añaden que “en el caso del vloc3-Pro, que es uno de los equipos más requeridos, su uso implica necesariamente entender la teoría base de localización, es decir, comprender a través de bases científicas cómo es posible localizar una tubería o cable de energía; las respuestas que entregan las frecuencias emitidas por el transmisor y que el receptor procesa, así como todas las características y ventajas de este nuevo modelo”.

Para conocer del portafolio de productos, equipos y servicios de Biix Ingeniería, ingresa desde aquí.

Política de Privacidad

BIIX - © Copyright 2025. All Rights Reserved.