• Inicio
  • Noticias
  • Contacto
  • Productos
  • Servicios
  • Hitos
  • Marcas
  • Clientes
  • Nosotros

31 Ene 2023

Sistemas de protección catódica, ideales para proteger tuberías contra la corrosión

Controlar el problema de la corrosión permite prolongar ampliamente la vida de las estructuras metálicas enterradas y sumergidas

Corrosión no es un concepto que a los ingenieros y encargados de proyectos les genere mucha simpatía. Y es de toda lógica, considerando su clara connotación negativa. Su aparición implica, por cierto, un perjuicio al negocio.

¿Cómo se genera? Una tubería de acero, por ejemplo, sufrirá de corrosión (la formación de óxido) si queda expuesta al oxígeno o al aire, acelerándose este proceso en presencia de otros agentes atmosféricos o ambientales como el agua (incluyendo humedad) y la sal.

Para evitar o prevenir este problema la protección catódica surge como una gran solución. Humberto Pamparana, Jefe de Desarrollo y Proyectos de Biix Ingeniería, explica sus alcances: “Es una técnica para controlar y proteger las estructuras/tuberías enterradas y sumergidas de acero contra la corrosión, prolongando así su vida útil”.

El especialista destaca que unos de los sistemas de protección catódica más utilizados por la industria en Chile son por “ánodos de sacrificios”. “Es el método más simple, ya que implica conectar a la tubería un metal que se corroe con facilidad”, señala.

Otra alternativa es a través de “corriente Impresa”, la cual utiliza un equipo rectificador para suministrar una corriente continua regulada para así polarizar la superficie/tubería que se quiere proteger.

 

Múltiples servicios

 

En este campo, Biix ingeniería ofrece desde el estudio/diseño de ingeniería de sistemas de protección catódica por ánodos de sacrificio y corriente impresa, hasta la provisión de materiales, instalación y puesta en marcha. Además, realiza auditorías a los sistemas de protección catódica; inspección presencial por parte de especialistas certificados; estudios de corrosión, velocidad de corrosión y performance del sistema de operación; y estudios de resistividad y pH del terreno, entre otras labores.

Pamparana destaca que Biix ofrece ventajas comparativas respecto a su competencia por “la alta experiencia y asesoramiento que brindan sus ingenieros especialistas calificados NACE, que poseen certificación CP1, CP2, CP3 y CP4. Además, representa a reconocidas marcas internacionales para el suministro de instrumentos, equipos y materiales. Esto se suma al servicio personalizado y de calidad que entregamos, generando lazos de confianza y cercanía con los clientes”.

En concreto, Biix Ingeniería provee los siguientes servicios en el área de protección catódica contra la corrosión:

 

·Diseño de ingeniería de sistemas de protección catódica por ánodos de sacrificio y corriente impresa.

·Provisión de materiales.

·Instalación de sistemas, equipos y componentes.

·Puesta en marcha y seguimiento de sistemas en operación.

·Estudios Direct Current Voltaje Gradient (DCVG) y Close Interval Potential Survey (CIPS) en sistemas de operación.

·Estudios de resistividad de terreno.

·Estudios de interferencias de corrientes inducidas.

·Auditorías a sistemas en operación.

·Capacitación técnica.

·Estudios de velocidad de corrosión y performance de sistemas en operación.

 

Además, el campo de acción de los servicios de Biix abarca sistemas de protección catódica en:

 

·Gasoductos.

·Oleoductos.

·Acueductos.

·Mineraloductos.

·Redes de transporte y distribución de gas/agua.

·Estanques de almacenamiento.

·Casings de pozos petroleros.

·Plantas industriales.

·Líneas de energía.

 Conoce más sobre estas soluciones, y de nuestras marcas representadas que las proveen, ingresando acá.

Política de Privacidad

BIIX - © Copyright 2025. All Rights Reserved.

WhatsApp