• Inicio
  • Sobre Biix
  • Hitos
  • Marcas
  • Clientes
  • Noticias
  • Productos
  • Contacto

15 May 2023

YZ Systems: odorización de precisión y confiablidad con equipos altamente especializados

Biix Ingeniería es el representante oficial en Chile de la prestigiosa marca estadounidense.

Los escapes de gas suelen ser frecuentes. Y si no fuera por su odorización, considerando que este combustible es inodoro, las tragedias con costo de vidas humanas serían periódicas.

Sobre lo que se entiende por odorización del gas, Humberto Pamparana, Jefe de Desarrollo y Proyectos de Biix Ingeniería, explica que “corresponde a un proceso en donde se agrega al gas natural y gas licuado un producto químico en fase liquida con un fuerte olor desagradable y característico”.

El especialista plantea que este trabajo permite darle al gas un olor identificable que sea fácil de detectar por el olfato humano. “Lo anterior se realiza para poder captar la presencia del gas, debido a que éste es inodoro e incoloro, provocando el desplazamiento del oxígeno, lo que puede generar asfixia a las personas que lo respiran. Además, en ciertas condiciones y concentraciones el gas puede ser explosivo con una mínima fuente de ignición”, expone.

Agrega que en Chile el gas debe ser odorizado de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo 280 y norma chilena 2394 antes de ser distribuido a los clientes. Por lo tanto, el gas que se comercializa en cilindros (gas licuado) o en redes enterradas (gas natural y gas licuado) debe encontrarse odorizado. Estas leyes y regulaciones para la distribución del gas nacen a causa del accidente ocurrido en 1937 en un colegio de la localidad de New London, en Texas, Estados Unidos, donde murieron 295 personas por la explosión de gas natural, que se originó por una fuga que no fue detectada a tiempo debido a que no estaba odorizado.

Equipos especializados

¿Cómo se realiza la odorización del gas? “A través de la incorporación del odorante por medio de equipos especializados. Existen varias formas de hacerlo, siendo el más preciso por medio de inyección controlada del odorante directo a la línea que transporta o distribuye el gas, ya sea para su almacenamiento en cilindros, como ocurre con el gas licuado; transporte en camiones; o su distribución por redes subterráneas, como sucede tanto con el gas natural como con el gas licuado”, detalla Pamparana.

Como odorantes se ocupan, sobre todo, mercaptano o tetrahidrotiofeno (THT), según sea las propiedades del gas a odorizar. Y los gases que generalmente se odorizan son gas licuado, gas natural, propano, butano y hasta hidrógeno. “En estricto rigor, todo gas inflamable, inoloro e incoloro debe ser odorizado”, aclara el profesional de Biix.

Para este mercado, la empresa nacional ofrece equipos especializados de alta confiabilidad, calidad y precisión para la inyección de odorante con su marca representada YZ Systems de Estados Unidos, empresa líder en productos de odorización.

Cabe destacar que los ingenieros de Biix se encuentran altamente capacitados y calificados por YZ para realizar servicios de mantenimientos preventivos y correctivos de estos equipos de odorización, así como de asistencia técnica y venta de los distintos repuestos necesarios para el correcto funcionamiento y operación de las unidades.

Otra línea de productos que ofrece Biix por medio de su representada YZ son los equipos para la realización de la prueba de olor, modelo DTEX, los cuales miden la concentración de odorante en el gas, según lo establecido por la regulación chilena en conceptos de distribución del gas.

Al respecto, Humberto Pamparana resalta la capacidad técnica y rápida respuesta de Biix a sus clientes que cuentan con equipos de odorización de la marca YZ a nivel nacional.

“En Chile se encuentran en operación más de 20 equipos de la serie NJEX en distintas plantas industriales y ubicación a nivel geográfico”, concluye el ejecutivo.

Política de Privacidad

BIIX - © Copyright 2025. All Rights Reserved.